El secuestro de la selvicultura (II)

Los tratamientos selvícolas siguen generando polémica entre el público en general. Lo que antes era una actividad diaria para la gentes del medio rural: cortar madera, extraer leña, rozar, desbrozar, etc. Ahora se percibe como una agresión al monte por la sociedad urbana.

Los tratamientos selvícolas son un acto de conservación desde el punto de vista del bosque como conjunto, buscando la estabilidad y persistencia de la masa. Y no queda sino seguir divulgando para darlo a conocer.

Afortunadamente, algunos de los profesionales en ecología como el profesor José Manuel Nicolau Ibarra han arrojado luz al asunto:

Por otro lado, es preocupante todo el revuelo que se forma cada vez que aplicamos la selvicultura. No s´ólo se pone de manifiesto la brecha cada vez mayor entre el mundo rural y urbano, sino que se identifica a la profesión como el enemigo del bosque cuando el objetivo es justo el contrario: protegerlo. De nuevo, ¿qué tipo de monte queremos?

No queda sino seguir insistiendo y esperar que la opinión de los científicos, tanto ecólogos como forestales, geógrafos y biólogos, sea puesta en valor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: