La nueva ley de residuos: ¿y ahora qué?

Se publicó a principios de abril y desde entonces es la comidilla de cualquier reunión del mundo forestal. ¿Has visto la nueva Ley 7/2022 de residuos?¿qué vais a hacer vosotros con el artículo 27.3? Un artículo que ha caído como una losa de incomprensión y sinsentido para los que, ahora, tenemos que dar la caraSigue leyendo «La nueva ley de residuos: ¿y ahora qué?»

De pirómanos y hombres

Un pirómano es un enfermo mental. Las personas que provocan incendios con una motivación determinada son simplemente incendiarios. El problema de incendios en el norte del país es complejo, difícil de entender desde los entornos urbanos y aún más complicado de resolver. Pero parece que lo fácil es echar la culpa a pirómanos, como siSigue leyendo «De pirómanos y hombres»

Los incendios más del 2021

Foto de portada: Pedro Armestre para El País Hablando de incendios es complicado encontrar un calificativo adecuado, especialmente cuando suponen una tragedia o una catástrofe para muchos. Podríamos decir que son los más interesantes, pero seguro que algún hater nos acusa de frivolizar sobre el tema. Así que hablaremos de los incendios más del año,Sigue leyendo «Los incendios más del 2021»

Cambiando abucheos por aplausos

Los que llevamos ya unas cuantas campañas a cuestas lo notamos. Recordamos cuando pasar por una población era agachar la cabeza, tratando de esquivar esas miradas de reproche, a veces incluso algo peor. Éramos el objetivo del malestar y la frustración de los afectados. Por eso, quizá, nos emocionan tanto las muestras de agradecimiento. ElSigue leyendo «Cambiando abucheos por aplausos»

Naturaleza imparable

Foto de portada: Abián San Gil para elDiario.es Las imágenes que llegan de la erupción volcánica de La Palma son impresionantes. No dejan lugar a duda de que es una fuerza de la naturaleza imparable, un río de lava ante el cual sólo queda pararse a contemplarlo y tratar de minimizar los daños que vayaSigue leyendo «Naturaleza imparable»

Citius, altius, fortius

Foto de portada: @JesusNavarro Más rápido, más alto, mas fuerte es el lema de los juegos olímpicos, pero bien podría ser el lema de los incendios forestales en los últimos años. Venimos batiendo récords meteorológicos cada verano: olas de calor más largas, episodios de calor más temprano, calor más tardío, picos de calor más intensos…Sigue leyendo «Citius, altius, fortius»

Días de trueno

Foto de portada: Juan Carlos Rodríguez Nielfa Hay zonas de España donde uno de cada dos incendios son naturales. El sistema Ibérico es especialmente activo por los incendios de rayo y cada tarde veraniega de tormenta significa que tendremos actividad al día siguiente, cuando el sol caliente; o quizá esa misma tarde si vienen malSigue leyendo «Días de trueno»

Cosechando, que es gerundio

El inicio de la campaña de incendios forestales coincide con el inicio de la campaña de cosechado del cereal y ambas actividades están relacionadas. Los incendios por cosechadoras y empacadoras son la causa de incendio más recurrente en junio y julio. La labor del cosechado es vital. La necesitamos. Pero las máquinas cosechadoras trabajan conSigue leyendo «Cosechando, que es gerundio»

Nunca llueve a gusto de todos

Al inicio de cada temporada de incendios forestales nos gusta intentar anticipar qué tal va a ir el verano. Lo cierto es que solemos ser muy pesimistas, pocas veces nos atrevemos a decir que tendremos un verano sin incendios complicados. La incertidumbre de lo que pueda pasar a lo largo de cuatro meses nos llevaSigue leyendo «Nunca llueve a gusto de todos»