Siempre he admirado a las personas que hablan claro y el profesor Rafael Serrada (@RafaelSerrada1) es una de ellas. Así, Del secuestro de la selvicultura y su nueva orientación se titula el prólogo de la obra Compendio de Selvicultura Aplicada en España, que está firmado por los tres editores del libro pero cuyos primeros párrafos tienen el estilo inconfundible del profesor.
Recientemente se ha generado cierta polémica en las redes acerca de los tratamientos selvícolas en los Montes Universales. Y mejor no pongo la provincia donde se ha producido la polémica porque esa es otra polémica aparte. Centrémonos.
Los tratamientos selvícolas garantizan la persistencia y la estabilidad del bosque. Sin embargo, la sociedad urbana los demoniza. En realidad, el problema es justo el contrario, no hacer nada. ¿Qué tipo de monte queremos?

El verdadero acto de conservación es cortar, podar y desbrozar. Pero hacerlo conforme a la ciencia-técnica forestal se entiende. Para garantizar la sostenibilidad, no todo vale, pero para eso estamos los profesionales.
Queda mucho trabajo de concienciación al respecto. Habría que empezar con los más pequeños y enseñarles que la selvicultura es proteger la naturaleza. Probablemente los grandes ya no tengamos remedio.